Horario de verano..

Fuente: Reportaje sobre el cambio de horario en el periódico El Universal.
El principio de la locura, es creer que haciendo lo mismo obtendremos resultados diferentes..(A. Einstein)
Fuente: Reportaje sobre el cambio de horario en el periódico El Universal.
El verdadero costo del carbón..
A propósito del costo de la energía eléctrica y de la contaminación derivada de ésta por alimentación de las plantas con Carbón la revista Nacional geográfic nos ofrece un reportaje.
http://www.esmas.com/nationalgeographic/reportajes/515757.html
Después de leer esto apoco no te dan ganas de apagar la luz que no usas?
El día de hoy el Universal en una nota informativa habla del supermercado de los sueños de muchísimos de nosotros, donde cada carrito tiene un escáner y uno podrá pasar sus mercancías y saber el cálculo exacto de la cuenta.. por fin se terminaría el dichoso “En el anaquel tiene otro precio, corrobórenlo” o el “ups cancele la mayonesa, y los chilitos por que no me alcanza” y la consecuente espera de cinco mil trescientas horas haciendo fila..
¿Será real? Mencionan tres importantes tiendas, pero la pregunta del millón es: ¿Cuanto tiempo debemos esperar?... En fin,, ya quiero ir!!!..."Ver para creer"...
Reportaje: "Que se lee en México"
Algunos comentarios que vienen a mi mente, luego de la afortunada lectura al respecto son:
Quisiera que como país se leyera más, pero también quisiera que los libros bajaran sus precios para que éstos fueran accesibles y poder comprar cuando menos uno al mes. El precio de un buen libro es de aprox. 300 pesos, con 200 pesos le pongo gasolina al auto cada por aprox. 15 días, ó leo, ó me transporto, ó como fuera de casa, ó pago la luz, el gas, el agua, la renta, en fin. La economía por la que atraviesa el país no permite gastar en un buen libro, si creen lo contrario veamos el salario mínimo, de cuanto es al día??
Un estudiante, no puede pagar 300 pesos por un libro de buena literatura, por lo que quizá jamás los comprará o sacará fotocopias, o quizá hasta los comprará piratas a un precio no mayor a 100 pesos. Por que no se preguntan eso, antes de acusar que en México no se lee.
También considero importante llevar encuestas de los títulos que se sacan en bibliotecas, por que mucho de lo que se lee no se compra... al menos para el sector estudiantil...
Un peso es un peso,,, hablando de costos...
Cuanto cuesta una revista vaquera? menos de 30 pesos?, luego por que nos preguntamos como es que esas revistas son las más leídas, simple, son baratas, y con monitos, si el lector no quiere leerlas solo las ve, y entiende el contenido.. La triste Realidad de Nuestro México Lindo y Querido es una gran Analfabetización, como ? Si mucha gente mayor de 40 no sabe leer ni escribir, si no me creen, no sabría si revisar los datos del censo del INEGI, ó simplemente irme a las comunidades de campesinos trabajando como jornaleros en los campos de cultivo.. Claro ellos tampoco leen, pero quizá uno que otro sí se compre su libro de Vaqueros , por que son “Muy Machos”....
Tv notas, pública imágenes explicitas y títulos atractivos, que maneja la información "sobre la vida de otros" a los niveles de morbo o chisme, al menos con eso mueve a una gran cantidad de gente a comprarlos, mercadotecnia, diseño y portadas atractivas... ¿Quién no se las ha encontrado en las salas de belleza o hasta en las antesalas de el médico? ¿Cuántos de ustedes se ha encontrado en el estante el título de cualquier libro en espera de ser tomado mientras aguardas por tu turno cuando menos 15-30 minutitos? Al menos la voz de mi conciencia grita queditito como para que no se escuche, que jamás me ha tocado ver pero ni por error, ningún otro título, cuando encontré haciendo origami a un taquero hasta lo felicité... intentaba una sencilla figura en tanto esperaba por clientes.
Cuál será la fórmula mágica que nos haga comprar un buén libro?, quizá si bajaran sus precios en lugar de mandarlos a guillotinas, al igual que fomento y cultura desde pequeños...
Es indignante, el comentario sobre la edición del libro: Quién se ha llevado mi queso... "Eso es, sigamos apoyando así a la cultura...." Ahora entiendo por que los Mexicanos no leemos.
Comentarios personales